El Blog de Acecho

Alarmas para placas fotovoltaicas

¿En qué consisten las alarmas para huertos solares?

Las alarmas en huertos solares se han convertido en un elemento indispensable para la correcta protección del perímetro de este territorio. Las plantas fotovoltaicas que albergan cuentan con costosos materiales que suelen atraer la atención de los amigos de lo ajeno. Entonces, ¿de qué manera podemos proteger nuestro huerto solar? En este artículo lo detallamos.

¿Qué tipos de alarmas para huertos solares existen?

Los sistemas de seguridad para huertos solares cumplen una doble función. Por una parte, persuaden a los delincuentes de entrar dentro del perímetro; por otra, se activan antes de que tenga lugar el robo. Para ello, estos sistemas han de contar con un equipo de ingeniería correcto, una buena instalación y una conexión adecuada a la central de alarmas.

También conocida como CRA, la central receptora de alarmas es básica para que un sistema perimetral de seguridad sea efectivo. Su principal función es recibir las señales de todos los equipos y poner en marcha los protocolos establecidos para asegurar la protección.

En Acecho cumplimos con todos los requisitos y ofrecemos CCTV o sistemas perimetrales con sensores, incluso alarmas sin red eléctrica. Dentro de esta tipología, podemos encontrar varias opciones.

Alarmas inalámbricas

Como su nombre indica, se trata de alarmas para placas solares que no necesitan cables para funcionar. Esto permite una instalación más rápida y menos compleja, eliminando las obras y sus inconvenientes. Todo ello hace que sean la opción más económica para la propiedad. En otro orden de cosas, las alarmas inalámbricas son mucho más estéticas y discretas para este tipo de plantas.

Alarmas cableadas

Aunque pudiera parecer que las alarmas anteriores contaran con todas las ventajas, lo cierto es que las cableadas también tienen las suyas. Son el método más tradicional y poseen una característica que las hacen ideales para los dueños de huertos solares: son mucho más complejas para inhibir. Esto quiere decir que proporcionan una seguridad mayor, ya que los delincuentes van a necesitar más tiempo y conocimientos para inutilizarlas.

Sistemas perimetrales con sensores para huertos solares

Los sistemas perimetrales con sensores de intrusos también tienen un potente efecto disuasorio y son los primeros que aparecieron en materia de seguridad. Es un medio muy eficaz para evitar el acceso no autorizado y proteger el patrimonio. Dentro de los sistemas perimetrales con sensores también hay varios tipos.

Sensores de torsión

Son los más adecuados para las vallas rígidas metálicas, colocándose en la base del poste. Su principal función es detectar deformaciones en la estructura que pudieran corresponder con la escalada de un intruso. Los sensores también detectan movimientos en los alrededores del perímetro. Cuando alguien intenta romper o cortar la valla, salta la alarma.

Sensores de vibración

Como su nombre indica, se trata de un sistema muy sensible a las vibraciones de la valla donde se instala. Están pensados para material metálico flexible, donde podemos instalar los sensores electrónicos. Cada sensor tiene la capacidad de cubrir entre 2 y 2,5 metros de valla. Se ven afectados por el viento o la lluvia. Sin embargo, son muy efectivos a la hora de detectar trepados o cortes para acceder al interior del perímetro.

Cable de fibra óptico, también llamado cable microfónico

Se trata de cables que se instalan alrededor de todo el huerto y cuentan con una alta sensibilidad en caso de intento de trepar o cortar la valla.

En definitiva, las alarmas en huertos solares son elementos imprescindibles para salvaguardar el equipamiento de robos y delincuencia. Existen varios modelos u opciones de sistemas de protección con sus ventajas. Para que la seguridad sea completa, es necesaria una auditoría de expertos que certifiquen la mejor estrategia para proteger el huerto.

Artículos Relacionados

¿Qué es el humo antirrobo y cómo se utiliza?

El humo antirrobo es uno de los sistemas de seguridad más novedosos y eficaces que existen en la actualidad. Aunque está especialmente indicado para proteger establecimientos comerciales, almacenes u oficinas, su uso comienza a extenderse a viviendas de gran tamaño. Esta sofisticada tecnología se basa en un principio muy sencillo: si el ladrón no ve, no puede robar. ¿Qué […]

Leer +

El botón del pánico, todo lo que necesitas saber sobre él

El botón de pánico es un mecanismo diseñado para aportar una mayor protección. Se trata de un sistema que está muy extendido gracias a la confianza y protección que transmite entre los usuarios. Cada vez son más las personas que lo incorporan en sus sistemas de seguridad para contar con una protección extra ante cualquier tipo de contratiempo. […]

Leer +

Instalación de alarmas en casa: ¿Cómo se hace?

La instalación de alarmas implica llevar a cabo una serie de acciones para lograr un resultado eficiente. Este sistema está diseñado para aportar seguridad a la vivienda o al negocio y debe colocarse de la manera adecuada para que cubra el espacio. Gracias a ello, es posible conseguir una mayor seguridad y vivir con más tranquilidad. ¿Cómo […]

Leer +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *