La dirección declara la calidad y el respeto por el medio ambiente como objetivo permanente en todas las actividades que se llevan a cabo en la organización.
ICT TELECOM / ACECHO SEGURIDAD se compromete a establecer y mantener actualizada una Política de Calidad y Medio Ambiente mediante un Sistema de Gestión Integrado conforme a las Normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE-EN-ISO 14001:2015 fundamentado en los siguientes principios:
Esta Política es la base de nuestro Sistema Integrado, el cual se desarrollará estableciendo unos objetivos medibles, que se revisarán periódicamente según lo establecido en el propio Sistema, de forma que se pueda evidenciar una mejora continua.
La Dirección proveerá a la organización de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios para la consecución de su Política, siendo revisada continuamente, con el fin de verificar si es apropiada para el cumplimiento de los objetivos marcados y para el contexto y propósito de la organización.
La Política de Calidad y Medio Ambiente se hace pública para el personal que trabaje en la empresa, poniendo los medios necesarios para que sea entendida, comprendida e implantada. Así mismo, está a disposiciones de todas las partes interesadas.
Para la aplicación efectiva de estos principios es absolutamente necesario el apoyo a los mismos por parte tanto del equipo directivo como de toda la plantilla de la organización.
Ramiro Vizcaíno González
GERENTE ACECHO/ICT TELECOM
ALBACETE 02/02/17
COMUNICACIÓN DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN
ICT TELECOM y ACECHO SEGURIDAD tiene identificados y evaluados todos los aspectos ambientales
En la siguiente tabla se muestra el listado de aspectos ambientales asociados a nuestras actividades, así como el impacto ambiental asociado a cada uno de ellos.
Además se indican los que, tras ser evaluados, han resultado significativos en la evaluación 2020:
ASPECTO AMBIENTAL Impacto Ambiental SIGNIFICATIVO (si/no)
CONSUMO ELÉCTRICO Agotamiento recursos naturales NO
CONSUMO DE PAPEL Agotamiento recursos naturales NO
CONSUMO AGUA Agotamiento recursos naturales NO
CONSUMO TONER Agotamiento recursos naturales NO
CONSUMO COMBUSTIBLE Agotamiento recursos naturales NO
GENERACION CARTUCHOS Y TONER Contaminación del medio NO
GENERACION PAPEL Y CARTÓN Contaminación del medio NO
GENERACION APARATOS ELÉC. Y ELECTRÓNICOS (RAEES) Contaminación del medio NO
GENERACION EXTINTORES Y POLVO Contaminación del medio NO
RESIDUO DE CHATARRA Y CABLES Contaminación del medio NO
RESIDUO DE PLASTICOS Contaminación del medio NO
RESIDUO DE NEUMATICOS USADOS Contaminación del medio NO
RESIDUO ENVASES CONTAMINADOS Contaminación del medio NO
RESIDUO TRAPOS Y PAPEL CONTAMINADO Contaminación del medio SI
RESIDUO AEROSOLES USADOS Contaminación del medio NO
RESIDUO DE FLUORESCENTES Contaminación del medio NO
RESIDUO DE PILAS Y BATERIAS Contaminación del medio NO
RESIDUO ACEITES USADOS Contaminación del medio NO
RESIDUO DE FILTROS DE AUTOMOCION Contaminación del medio SI
RESIDUO VEHICULOS FIN VIDA UTIL Contaminación del medio NO
GENERACION BASURA Contaminación del medio NO
VERTIDO AGUA Contaminación de las aguas NO
EMISIONES A LA ATMÓSFERA Contaminación atmosférica NO
RUIDOS Contaminación atmosférica NO
El objetivo ambiental planteado para el ejercicio 2020
TÍTULO: REALIZAR INSTALACION PLACAS SOLARES PARA AUTOCONSUMO
PROCESO ASOCIADO: Control operacional ambiental
DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO: Realizar una instalación fotovoltaica de 10.720 Wp para autoconsumo con conexión a red con 32 Paneles solares de 335Wp/ud
FECHA DE INICIO: Enero 2020 FECHA FIN PREVISTO: Enero 2021